
¿Tenéis pasta de lasaña y no sabéis ya por dónde metérosla? ¿Os sale por las orejas? ¿Abrís un cajón y os salen 50 placas? ¿Cogéis un rollo de papel higiénico y os sale un rollo de placas de lasaña? Creo que ya se me ha entendido el concepto, ¿no?

Recuerdo que, cuando estaba en Kikara, solíamos hacer una crema de cebolla rica rica como aperitivo para que a la clientela no le creciese la barba en lo que bajábamos los platos... Me quedé con la copla y hoy decidí echárselo por encima a estas láminas crujientes a modo de aperitivo más cañero...
Riquísimo se queda corto, lo mejor de todo es que sabía a cortezas de cerdo, ve tu a saber por qué si no estaban fritas... Tengo yo que investigar con Harold y las pastas... Joe, quiero investigar tantas cosas... :)
¡Me tienes intrigadísimo con la crema de cebolla!, ¿cómo se hace?
ResponderEliminarDame tu email, Capitán Rábano, y te la envío :) Es súper fácil.
ResponderEliminarMe lo podés mandar a mí también, te mando mi mail: racarau@gmail.com. Desde ya gracias desde Argentina
ResponderEliminarYo también quiero esa receta de crema de cebolla!
ResponderEliminarnenetaro@hotmail.com